
Inversores sociales centrados en ayudar a personas

AYO Social Ventures, nace de la mano de NK5 como unidad de negocio independiente que buscará invertir en compañías o emprendedores que generen un Impacto medible, además de un retorno financiero atractivo para sus inversores, y con foco principal en la vertiente Social del Impacto que se pueda originar en las personas.
NK5, firma profesional que ofrece servicios de reestructuración y turnaround, gestiona e invierte en compañías que atraviesan situaciones de inestabilidad operativa o financiera. El compromiso social de NK5 nace de la mano de Fundación AYO – Accelerating Youth Opportunities – cuyo objetivo principal es fomentar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión social, a través de la generación de oportunidades y de favorecer su desarrollo personal y profesional.
Tras el conocimiento adquirido por Fundación AYO con los numerosos proyectos desarrollados en los últimos años y tras la consolidación del Impacto Social en España, con crecimientos importantes año tras año, NK5 ha decidido constituir AYO Social Ventures.
Experiencia en el ciclo completo de la inversión gracias a las inversiones, portfolio management y desinversiones ya realizadas por parte de todo el equipo que forma AYO Social Ventures. Importante track record en operaciones de Private Equity y Venture Capital.
AYO Social Ventures buscará invertir en compañías o emprendedores que generen un Impacto medible, además de un retorno financiero atractivo para sus inversores, y con foco principal en la vertiente Social del Impacto que se pueda originar en las personas.
Contaremos con el respaldo inicial de NK5 como anchor investor y con Fundación AYO para la elaboración y seguimiento de la medición de Impacto.
Compañías que apliquen directamente a AYO Social Ventures.
Compañías que tengan relación directa con Fundación AYO.
Compañías que nos introduzcan nuestras participadas o nuestros inversores.
Compañías que nos introduzcan coinversores o empresas similares del sector con las que estemos en contacto de manera constante.
Compañías que captemos activamente a diario de aceleradoras, incubadoras o venture builders.
Compañías que captemos mediante networking o asistencias a eventos y diferentes programas.
Mejora de la calidad de vida de las personas mayores
(Ageing population)
Mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad
(Disability population)
Mejora de la calidad de vida de las personas enfermas
(Health)
Empleabilidad de colectivos vulnerables en la cadena de valor
(Social inclusion)
Despoblación rural, España vaciada, regiones desfavorecidas
(Social Cohesion)
Educación de calidad
(Education)
Reducción de la brecha educativa a través de la tecnología
(EdTech)
Mejora de la empleabilidad de jóvenes
Prevención y reducción del abandono escolar
Necesidades educativas especiales
Reducción del fracaso escolar
La medición del impacto que generen nuestras inversiones la realizará de manera externa el equipo que compone Fundación AYO.
AYO Social Ventures invertirá en compañías y emprendedores con modelos de negocio innovadores y escalables, de cualquier sector y cuyo modelo de negocio impacte positivamente en los siguientes colectivos:
La medición del impacto que generen nuestras inversiones la realizará de manera externa el equipo que compone Fundación AYO.
AYO Social Ventures invertirá en compañías y emprendedores con modelos de negocio innovadores y escalables, de cualquier sector y cuyo modelo de negocio impacte positivamente en los siguientes colectivos:
Mejora de la calidad de vida de las personas mayores
(Ageing population)
Mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad
(Disability population)
Mejora de la calidad de vida de las personas enfermas
(Health)
Empleabilidad de colectivos vulnerables en la cadena de valor
(Social inclusion)
Despoblación rural, España vaciada, regiones desfavorecidas
(Social Cohesion)
Educación de calidad
(Education)
Reducción de la brecha educativa a través de la tecnología
(EdTech)
Mejora de la empleabilidad de jóvenes
Prevención y reducción del abandono escolar
Necesidades educativas especiales
Reducción del fracaso escolar
Plataforma de telerehabilitación y monitorización de pacientes para profesionales sanitarios.
Escuela de negocios digital que desarrolla programas de formación en las profesiones más demandadas del futuro.
C/ Zurbarán 20, 3ª Planta, 28010 Madrid
Telf: +34 91 700 04 44